¿Es Australia tan cara como dicen? ¿Cuánto dinero necesito ahorrar para viajar a Australia? ¿Voy a gastarme todos mis ahorros y me quedaré pobre para siempre? ¿Cuánto cuesta vivir en Australia?
En el post de hoy pretendemos echar un poco de luz a todas estas cuestiones económicas que nos dan bastante pánico a la hora de empezar a preparar un viaje a la lejana Australia.
Para empezar, sí, Australia es cara, no te vamos a engañar. Pero es cara cuando vienes de fuera, acostumbrado al estilo de vida de tu país y a los salarios de allí. Sin embargo, cuando empiezas a trabajar en Australia y a ganar dinero en dólares australianos, te darás cuenta de que la vida ya no te parece tan excesivamente cara como cuando llegaste.
Los altos salarios que se cobran en Australia justifican en cierto modo los precios del país. Aunque habrá cosas que te seguirán pareciendo igual de caras como al principio, como el alcohol por ejemplo, hay muchas otras que solo te podrás permitir viviendo y trabajando en Australia.
Dicho esto, vamos a movernos al kit de la cuestión y a contaros todo lo que necesitáis saber a la hora de emprender vuestra aventura.
Sé positivo
Cuando nos encontramos sumidos en el loco proceso de emigrar a otro país siempre tendemos a ponernos en lo peor. Tu cabeza pronto empieza a volverse medio crazy en plan “oh dios mío no voy a encontrar trabajo” o “voy a gastarme todos mis ahorros y tendré que volverme a casa de mis padres sin nada”.
Consejo: deja en casa los pensamientos negativos y ven con la mente super abierta a vivir una experiencia increíble. ¡La actitud lo es todo!
Si vas a emigrar, hazlo con un par de… y olvídate de los dramas. Está claro que vas a necesitar dinero, pero te tendría que ir francamente muy mal para que tus peores premisas se volvieran realidad. De hecho, si te esfuerzas y vas por la vida con energía positiva es muy complicado que no encuentres ningún trabajo con el que poder mantenerte.
¿Con cuánto dinero debo viajar a Australia?
Lo primero que debes revisar es lo que cuesta estudiar y trabajar en Australia. Luego, nosotros recomendamos venir con al menos un colchoncito de $5000 AUD para pasar los primeros meses sin agobios. La gente que viene a Australia suele tardar una media de un mes en encontrar su primer trabajo, tú con $5000 AUD podrías pasar perfectamente los primeros 3 meses. Y créenos en tres meses de búsqueda de trabajo a tope siguiendo los trucos de nuestra guía para trabajar en Australia, algo aparece.
Si vas a emigrar con tu familia la cosa cambia. Los gastos se multiplican por el número de miembros. Por ejemplo, si sois una familia de 4, quizá debáis plantearos venir con unos ahorros de $30,000 AUD como mínimo. Básicamente porque la escolarización de los niños o las guarderías en Australia son muy caras.
No hay una cantidad exacta
Nadie mejor que tú sabes cómo te organizas con las finanzas. Hay personas que gastan muy poco y otras que gastan el doble haciendo exactamente lo mismo.
El mejor consejo que podemos darte es que vengas con ahorros y que tú mismo hagas cuentas antes de llegar.
Por ejemplo: (para una persona)
- Alquiler: $680 AUD mensuales
- Fianza: $680 AUD (puede variar según el piso al que vayas, pero calcula como mínimo 2 semanas de alquiler)
- Comida: $200 AUD
- Gastos extra: $200 AUD
- Total: $1,760 AUD el primer mes
Esto es solo un ejemplo y teniendo en cuenta que el primer mes siempre se gasta mucho más. Aún no conoces la ciudad, tienes que pagar fianza, utilizar mucho el transporte para ir a ver pisos y hacer entrevistas de trabajo. Una vez te vayas haciendo a la ciudad y descubriendo los truquillos para ahorrar dinero la cosa cambia.
Mira el coste de vida en Australia para más información.
Cuánto dinero debes de tener como fondo económico en migraciones
Depende de tu nacionalidad, a la hora de solicitar tu visado Inmigración podría solicitarte una demostración de fondos económicos. En este caso, deberás demostrar que dispones de $1,691 AUD por cada mes de visado solicitado.
Esta cantidad de dinero que Inmigración te pide de demostrar es la cantidad que el Gobierno Australiano recomienda tener para mantenerse en Australia. ¡Un dato muy interesante! Ya que, aunque no te la pidan como requisito para a la hora de solicitar tu visado, puede servirte de referencia a la hora de planificar tu viaje y decidir cuánto dinero quieres llevarte.
Lo que está claro es que viajar sabiendo que tenemos un colchón nos ahorra muchos quebraderos de cabeza y nos da seguridad. Venir a Australia sin ahorros es bastante insensato, pero esto no quiere decir que te tenga que salir mal. Quizá la primera semana ya encuentras trabajo, pero ¿y si no? ¿No crees que es mejor viajar con la tranquilidad de que puedes permitirte el estar unos meses sin recibir ingresos?
¿Te ha gustado este artículo? Valóralo estas estrellitas, ¡cuantas más mejor!
15 comentarios
Hola tengo 35 años y tengo una familia conformada por mi esposa y mi hija de 4 años tenemos pensado en ir a estudiar y vivir en australia podria trabajar y estudiar
Hola Gabriel,
Si quieres trabajar en Australia, primero necesitas un visado. Aquí tienes los visados más comunes: https://www.aussieyoutoo.com/australia/visados/
Según tu nacionalidad podrás solicitar unos u otros. Ten en cuenta que, ¡Con el visado de turista es ilegal trabajar! Así que nosotros te recomendamos el visado de estudiante. Aquí tienes más información sobre este visado:
https://www.aussieyoutoo.com/servicios/visa-estudiante-australia/
Nosotros nos dedicamos a ayudaros a solicitar el visado de estudiante. Si quieres que te ayudemos, rellena nuestro formulario de contacto, te informaremos y ayudaremos gratis a tramitarlo: https://www.aussieyoutoo.com/contacto/
¡Un abrazOO!
Me gustaría obtener una beca completa ya que no cuento con recursos suficientes para hacer el viaje y mantenerme en Australia, les agradecerìa me informaran en donde puedo ingresar para aplicar a una beca.
Muchas gracias
Hola David,
Te dejo información sobre las becas que están disponibles en el momento directamente desde la pagina gubernamental de Australia.
https://www.studyinaustralia.gov.au/spanish/australian-education/scholarships
Te comento que el gobierno australiano financia becas y subvenciones para estudiantes internacionales, a través dedistintas iniciativas que buscan promover el conocimiento y formar líderes globales. La aspiración de la nación australiana es contribuir a elevar la educación en regiones emergentes y fortalecer los lazos de cooperación con países amigos.
Acá te dejo un link con toda la información de Becas y apoyo financiero dado por el gobierno Australiano https://www.mequieroir.com/paises/australia/estudiar/becas/
Saludos,
Hola estoy a unos días de cumplir los 31 años y estoy interesada en emigrar el próximo año a Australia y poder trabajar..
Me gustaría saber que opciones tengo ya que el work and holiday ya no está dentro de mi rango de edad.
Hola Lourdes,
Si quieres trabajar en Australia, primero necesitas un visado. Aquí tienes los visados más comunes: https://www.aussieyoutoo.com/australia/visados/
Según tu nacionalidad podrás solicitar unos u otros. Ten en cuenta que, ¡Con el visado de turista es ilegal trabajar! Así que nosotros te recomendamos el visado de estudiante. Aquí tienes más información sobre este visado:
https://www.aussieyoutoo.com/servicios/visa-estudiante-australia/
Nosotros nos dedicamos a ayudaros a solicitar el visado de estudiante. Si quieres que te ayudemos, rellena nuestro formulario de contacto, te informaremos y ayudaremos gratis a tramitarlo: https://www.aussieyoutoo.com/contacto/
¡Un abrazOO!
En cuenato al valor del tiquete? existe algo que diga cual es el valor que debo demostrar por el tiquete Aereo?
Hola Liseth,
En la solvencia económica también se debe demostrar el “travel cost” que es el costo del tiquete, el monto a demostrar es de $2.000 AUD.
Saludos.
TENGO 46 AÑOS Y ME GUSTARÍA EMIGRAR A AUSTRALIA QUE TAN DIFICIL SERA PARA MI SOY TÉCNICO ELÉCTROMECANICO INDUSTRIAL CON ALGUNOS AÑOS DE EXPERIENCIA.
esquiveloscar38@yahoo.ca
Hola Oscar,
Nosotros solo conocemos y podemos informar rigurosamente del visado de estudiante. Lo que necesitas es contactar con un agente de inmigración registrado.
Siento no poder profundizar mucho más pues desconocemos todas las reglamentaciones Australianas para migrar. Las leyes de inmigración es Australia cambian periódicamente y es difícil estar al día sin dedicarse a ello.
Saludos.
Podrían compartirme esta información a mi correo. gracias !
¡Hola Erick!
Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto para que podamos asesorarte e informarte adecuadamente. Necesitamos unos cuantos detalles más sobre ti 🙂
Aquí te dejamos el link para contactarnos: http://www.aussieyoutoo.com/contacto/
¡Un saludOO!
Buenas recomendaciones. Gracias.
Yo necesito mas información por favor
¡Hola Edlan!
Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto para que podamos asesorarte e informarte adecuadamente. Necesitamos unos cuantos detalles más sobre ti 🙂
Aquí te dejamos el link para contactarnos: https://www.aussieyoutoo.com/contacto/
¡Un saludOO!